
El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, opinó que la forma en que el Gobierno ha manejado la situación de los múltiples apagones en el país refleja una falta de liderato en los funcionarios electos.
“Es una situación que no debe sorprender a nadie, pero la forma cómo el Gobierno la ha manejado lo que refleja es un vacío de liderato en el país”; comentó el líder novoprogresista durante una entrevista para la emisora radial WABA 850 AM.
“En situaciones de emergencia como esta, el país requiere que los funcionarios electos, incluyendo como primera figura al Gobernador, sean más proactivos en resolver estos problemas”; añadió.
Expuso que no deben meramente despachar este asunto diciendo que era un problema que sabíamos que iba a llegar o que nos falló la Autoridad de Energía Eléctrica; ya que “son aseveraciones que definitivamente lo que reflejan es el poco interés que se resuelva esto de una vez y por todas”.
“Lo he dicho anteriormente; es un vacío de liderato para resolver una serie de problemas que tenemos”; agregó.
Jiménez argumentó que cuando hay una emergencia, como la que tenemos en la Autoridad de Energía Eléctrica, una de las cosas que se tiene que requerir, ya que se privatizó el sistema, es que esa compañía privatizadora establezca un plan de cómo inmediatamente se va a restaurar ese sistema eléctrico.
Sostuvo que no es dejarlo por la libre a que ellos establezcan y decir que como ellos están empezando. Indicó que se tenía que hacer antes de empezar. Aseguró que tenemos un problema de un sistema totalmente deteriorado y de un sistema que ha colapsado por falta de mantenimiento y por falta de inversión y por tal razón habría que exigir un plan para atacar eso. “Eso como que tú lo ves como que no lo hay”.
“El pueblo lo que necesita es una acción inmediata para resolver el problema. El pueblo lo que quiere es que se le requiera tanto a la AEE como a LUMA a que se establezca cómo se va a resolver su problema de forma inmediata pero cuando tú ves lo que ha ocurrido es bien triste para el país ese vacío que vemos en el liderato que tiene que tomar posiciones y actuar como se tiene que actuar”; señaló el primer ejecutivo pepiniano.
El alcalde Jiménez explicó que los apagones que están habiendo hoy en día son consecuencia de la generación y no de la distribución. La generación todavía está en manos de la Autoridad de Energía Eléctrica y en cuanto a cómo se distribuye los apagones, lo hace LUMA, porque es la que controla lo que es las redes de distribución.
“Ahí nosotros no tenemos básicamente ni la capacidad gerencial, ni de conocimiento, para poder establecer una planta para generar en San Sebastián. Así que estamos sujeto al desmadre este que hay en las plantas de generación, que habían informado que esta semana se iban a corregir, pero que van a permanecer porque esas plantas carecieron de mantenimiento por tantos años y una dejadez en cuanto a la inversión necesaria que definitivamente trae como consecuencia un sistema totalmente debilitado”; detalló el alcalde estadista.
Destacó que en el caso de LUMA, en cuanto a las áreas de reparaciones y las respuestas, originalmente fue sumamente deficiente por la política pública que tenían ellos de que iban a trabajar de lunes a viernes hasta las cinco de la tarde y los fines de semana no y que después de esos horarios de la cinco de la tarde y los fines de semana, iban a tener una brigada ‘on call’ para cualquier necesidad del distrito, pero se dieron cuenta rápido, ante el reclamo de varios alcaldes, que esa política no iba a funcionar.
“Han mejorado significativamente y la comunicación con ellos es extraordinaria con directores regionales y enlaces pero todavía tienen que mejorar más en varias áreas. Si lo comparamos de cuando comenzó hasta ahora, ha mejorado significativamente en la comunicación y en el tiempo de respuesta ha mejorado significativamente también”; expresó Jiménez.
Las expresiones de Javier Jiménez, Alcalde de San Sebastián, se dieron ayer jueves durante la transmisión del programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román y que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.
laislaoeste@gmail.com