
Por Iván L. Fontánez Vázquez
Una vaguada se ha establecido en la zona local provocando mucha inestabilidad y aguaceros en horas de la tarde principalmente. Esta vaguada está trayendo humedad desde el norte de América del Sur y en la medida que se acerca todas esas zonas nubosas por el Mar Caribe se van desarrollando aguaceros hacia la sur del país.
Estos aguaceros tienden a ser de leves a moderados y se mantienen de forma intermitente durante todo el día. Como ya es normal bajo dominio de vaguadas, las tardes tienden a ser un poco más activas en lluvias y tronadas. Durante el día de hoy, se estarán desarrollando esos aguaceros desde el interior hacia sectores del norte, oeste y este del país. El riesgo de inundaciones urbanas y derrumbes sigue muy presente ya que los suelos están bastante saturados.
Las temperaturas estarán un poco calurosas alcanzando valores entre 88 a 92 grados con índices de calor entre 100 a 105 grados. Es posible que se sienta un poco incómodo y húmedo en la calle debido a toda la cobertura de nubes y humedad que tenemos en la zona local.
Las condiciones en el mar están bastante buenas con oleaje de 2 a 4 pies en el Atlántico y de 1 a 3 pies en el Mar Caribe. Bañistas precaución en las playas del norte y este, ya que hay riesgo moderado de corrientes marinas.

Observando el trópico
En el informe de las 2am el Centro Nacional de Huracanes se mantiene observando una fuerte onda tropical con altas posibilidades de desarrollo durante los próximos días. Se espera que este sistema se mantenga sobre aguas del Atlántico sin acercarse al Caribe.

Próxima semana
La vaguada que está dominando las condiciones locales se retira para el lunes, pero el martes temprano llega otra vaguada a nuestra zona. Esto nos mantendrá con condiciones del tiempo húmedas, calurosas y lluviosas en especial en horas de la tarde.
Pendientes durante los próximos días ya que los modelos han sido muy insistentes en traer a nuestra zona un área extensa de lluvias entre el 8 y el 12 de octubre. Aunque no muestran desarrollo ciclónico, si muestran cantidades totales de lluvia que pudieran rondar entre las 4 a 6 pulgadas de lluvia.
De ocurrir este evento de lluvias nuevamente tendríamos un serio problema de inundaciones y derrumbes en las zonas que fueron afectadas por el Huracán Fiona.

Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.