Por Iván L. Fontánez Vázquez
Un cambio en la dirección del viento a más del sureste y un aumento en la nubosidad evitaron que las temperaturas descendieran bastante principalmente en la zona montañosa. Aun así las temperaturas llegaron hasta los 68 grados en la montaña y a los 73 en los valles y costas.
A nivel del todo el país lo que tenemos es el dominio de una alta presión que está provocando la entrada de un poco de aire seco a nuestra zona, pero tenemos la presencia de una vaguada superficial.
Esa vaguada estará provocando condiciones del tiempo variables durante toda la mañana para los municipios de la mitad este y sureste del país. En la medida que vaya calentando la masa de aire veremos que los aguaceros comienzan a moverse a regiones del norte y sur, y comenzarán a desarrollarse otros aguaceros desde el interior hacia el oeste. Estas lluvias pudieran provocar algunas inundaciones urbanas y derrumbes.

El viento al estar más del sureste provocará que tengamos temperaturas un poco más calurosas. Municipios del norte, oeste y sur pudieran tener valores de temperaturas cerca a los 91 grados con índices de calor sobre los 100 grados.
El oleaje sigue un poco alto en las playas del norte con olas que pudieran alcanzar los 6 pies. Las playas del norte y este tienen riesgo moderado de corrientes marinas por lo que los bañistas deben tener precaución.
En cambio, la zona sur tiene oleaje hasta 4 pies por lo que están buenas para el disfrute del público en general.

Observando el trópico
En el informe de las 2 am el Centro Nacional de Huracanes no espera desarrollo ciclónico por los próximos días.


Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.