Por Iván L Fontánez Vázquez
El viento mayormente del este sureste nos traerá temperaturas calurosas a todo el archipiélago Borincano. Además, tenemos la entrada de un leve disturbio que nos trae un incremento en humedad y lluvias para el día de hoy.
En horas de la mañana tendremos cielos mayormente despejados en la mitad oeste del país, pero más variables en la mitad este. Algunas lluvias pudieran estar entrando a los municipios del este durante toda la mañana. Una vez caliente la masa de aire y por efecto de la humedad en combinación con el calor diurno veremos el desarrollo de aguaceros desde el interior hacia los pueblos del oeste y noroeste.

Se mantiene en efecto una Advertencia y Aviso de Calor Excesivo para los municipios del oeste, este y norte. Las temperaturas oscilarán entre 90 y 94 grados Fahrenheit, con índices de calor que estarán sobre los 110 grados.Muy importante mantenerse bien hidratado y buscar lugares con sombra y una adecuada ventilación.

Las condiciones en el mar están excelentes con oleaje entre 1 a 3 pies de altura en todas las playas. Los bañistas deben tener precaución en las playas del norte ya que hay riesgo moderado de corrientes marinas.
Pronóstico para esta noche
Nos espera una noche variable para los municipios del este y sureste del país. El viento está arrastrando varios grupos de nubes y lluvias que eventualmente estarán llegando a la costa este. Estas lluvias no deben ocasionar problemas y se deberían mover bastante rápido por la zona. Las temperaturas se mantendrán cálidas con valores entre los 75 a 83 grados.
Observando el trópico
El Centro Nacional de Huracanes sigue monitoreando una fuerte onda tropical cerca de la longitud 40 grados oeste. Este sistema ha estado fluctuando en intensidad y organización haciendo que el CNH disminuyera y luego aumentara sus posibilidades de desarrollo. Actualmente en el informe de las 2am este sistema tiene 50% de posibilidades de desarrollo en 48 hrs y 80% en siete días.
Los modelos principales no se ponen de acuerdo ni en su trayectoria ni en su intensidad ya que es atípico tener un sistema en esa zona del Atlántico durante el mes de octubre. El modelo GFS ha mantenido una trayectoria lejos del Caribe ya que muestra un desarrollo muy significativo y por lo tanto lo mueve al norte. En cambio, el modelo europeo no desarrolla al Invest 94L, pero lo trae directo al Caribe para el fin de semana. Todavía nos quedan varios días para observar a este sistema y ver si en efecto llegará a nuestra zona o se mantendrá lejos.


Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.