Por Iván L. Fontánez Vázquez
Durante las primeras horas de la mañana, el tiempo se presenta mayormente estable, con escasas probabilidades de lluvia. A medida que la masa de aire se va calentando, observamos la formación de nubes en el interior del país, que avanzan hacia el oeste y noroeste, dando lugar al desarrollo de precipitaciones en esa región.
Un sistema de alta presión se ha establecido en nuestra región y se mantendrá durante los próximos días, lo que significa que las condiciones seguirán siendo mayormente estables y secas.
El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido una Advertencia de Calor para los municipios del noroeste y Culebra. Las temperaturas oscilarán entre 90 y 94 grados Fahrenheit, con índices de calor que superarán los 108 grados. Es esencial mantenerse bien hidratado y buscar lugares con sombra y una adecuada ventilación.

A pesar de una disminución en las concentraciones de partículas del Sahara, aún existe suficiente presencia para afectar a las personas con alergias.
Se recomienda extrema precaución a los bañistas que planean visitar las playas del norte y este, ya que existe un riesgo elevado de corrientes marinas. El oleaje se sitúa entre 2 y 4 pies en las playas del sur del país y entre 3 y 5 pies en las playas del norte.

Pronóstico para esta noche
Para esta noche, se prevé un período mayormente seco y estable, aunque no se descarta la ocurrencia ocasional de lluvias leves en algunas áreas del este del país. Las temperaturas se mantendrán en un rango general de 70 a 83 grados Fahrenheit, siendo los valores más elevados registrados en los municipios costeros.
Observando el trópico
Durante las primeras horas de la madrugada, se ha formado la Tormenta Tropical Sean en el centro del Atlántico. Se prevé que su trayectoria se desplace hacia el norte y luego curve hacia el oeste, con la perspectiva de un eventual debilitamiento. En su estela, se encuentra una onda tropical con bajas probabilidades de desarrollo en los próximos días. Dado que esta onda avanza justo detrás de Sean, su desarrollo será lento a medida que se desplace hacia el oeste. Debemos mantenernos atentos a este sistema, ya que podría acercarse al Caribe la próxima semana.



Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.