Vientos del sur provocarán índices de calor sobre los 110 grados

Por Iván L Fontánez Vázquez

La amplia circulación del huracán Lee sigue provocando vientos del sur. Esto ha dado paso a que en horas de la mañana tengamos la entrada de algunas lluvias por sectores del oeste. Estas lluvias se mueven lento por lo que pudieran provocar algunas acumulaciones en las áreas con pobre drenaje.

En horas de la tarde esperamos ver un aumento de lluvias desde el interior hacia el norte y este del país. Estas lluvias por el momento no se pronostican que sean intensas, pero si aumenta un poco más la humedad pudiéramos tener algunas tronadas.

Las temperaturas estarán entre los 92 a 95 grados con índices de calor cerca de los 115 grados. El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido una Advertencia de Calor para los municipios del norte, oeste, Vieques y Culebra. Además hay en efecto un Aviso de Calor Excesivo para los municipios del norte central ya que ahí pudieran registrarse los valores más altos en temperaturas.

Marejadas del norte siguen provocando oleaje alto y peligroso para todas las playas del norte, este y noroeste con olas que pudieran alcanzar los 10 pies de alto. El Servicio Nacional de Meteorología mantiene en efecto: una Advertencia a Embarcaciones Pequeñas para el norte, noroeste y Canal de la Mona; Advertencia de Fuertes Resacas para toda la costa norte y este, y un Comunicado de Riesgo Alto de Corrientes Marinas para todas las playas del norte, oeste y este.

Las playas más seguras para el disfrute de los bañistas son las del área sur; ya que están en una zona más protegida de la marejada del norte.

Pronóstico para esta noche

Nos espera otra noche calurosa con temperaturas entre los 73 a 82 grados. Las lluvias estarán en su mayoría ausentes, pero los municipios del oeste y sur pudieran tener el paso ocasional de algunas lluvias en la noche y madrugada.

Temporada de Huracanes 2023

Al norte del Caribe, tenemos al intenso huracán Lee. Este sistema seguirá su movimiento al norte alejándose del Caribe. Los efectos indirectos de Lee en Puerto Rico son marejadas del norte por lo menos hasta el jueves y vientos del sur.

En el centro del Atlántico tenemos a Margot que anoche alcanzó la intensidad de huracán y se pronostica que seguirá su movimiento al norte hasta que se disipe en aguas al norte en el Atlántico.

Cerca de África hay dos ondas tropicales que han comenzado su proceso de unirse en un solo sistema. El resultado de esa unión será una baja presión que tiene altas posibilidades de desarrollo en los próximos días. Se espera que su movimiento sea al noroeste manteniéndose a una distancia segura del Caribe.

Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo at La Isla Oeste

Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.