Para evitar la especulación a nivel local por conflicto armado en Israel
San Juan. Debido al conflicto bélico que se desarrolla en Israel y que podría aumentar los costos en el barril de petróleo, la secretaria interina del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), la licenciada Liosannette González Ruíz, informó que los inspectores de la Division de Pesas y Medidas redoblaran esfuerzos para vigilar de cerca los precios del combustible en la Isla.
“Expertos y economistas han advertido que el suministro de petroleo pudiese verse afectado y provocar una subida de precios a nivel internacional lo que sin duda tendría un impacto a nivel local. Por tal razón, estamos más atentos al comportamiento de este mercado, con el fin de proteger a los consumidores quienes son los que al final del día se ven afectados”, expresó González Ruiz.
Hoy, jueves, la gasolina regular se ubica entre los 83.7 centavos y 89.7 centavos. Mientras que lapremium fluctúa entre 95.7 centavos y $1.05. El barril de petróleo se situa en $83 dólares.
“El mercado del combustible es uno volátil, lo que nos impide proyectar con certeza qué podemos esperar para los próximos días o semanas en cuanto a los precios en bomba. Nuestra responsabilidad como agencia es mantener a la ciudadanía informada, asegurarnos de que haya abastos suficientes, tanto de gasolina como de diésel; y, sobre todo, continuar con la fiscalización constante para que no se den alzas injustificadas en ninguno de los niveles de la cadena de distribución de combustible en Puerto Rico”, añadióla titular del DACO.
Los inspectores del DACO realizan un ejercicio riguroso de verificación en cada una de las estaciones de gasolina que visitan. Las inspecciones se llevan a cabo de manera rutinaria en toda la Isla, dividas por las cinco regiones de la agencia que son; San Juan, Caguas, Arecibo, Ponce y Mayagüez.
“Como secretaria del DACO, he procurado que tengamos una politica de transparencia en el manejo de la información para evitar que se aproveche cualquier conflicto bélico a nivel internacional para especular con los precios a nivel local. Los consumidores pueden estar confiados y seguros en que velaremos por que no se vulneren sus derechos. Seguiremos vigilantes y atentos a lo que pueda ocurrir a futuro”, concluyó.
Senadora advierte que no se debería especular
La senadora por acumulación, Keren Riquelme, advierte que no deberían pasar a los consumidores un aumento al precio del litro de gasolina ya que un aumento no se supone que se refleje en los próximos días.
“No hay razón alguna en estos momentos para que se dispare el precio de la gasolina en Puerto Rico. En estos momentos el precio del barril de petróleo de nuestra mediana, ‘West Texas Intermediary’, se encuentra en $83.02, esto es una reducción en comparación con el día de ayer, el cual se encontraba en $83.49. Por eso no debe haber ninguna especulación sobre aumentos de precio en la gasolina que compra nuestra gente”, sostuvo la Senadora del Partido Nuevo Progresista.
Riquelme recordó que en septiembre 27 el precio del barril de petróleo crudo se situó en $93.68, uno de los niveles más altos en lo que va de año, dijo en declaraciones escritas.
laislaoeste@gmail.com