Vigilantes vecinos de Aguada y Aguadilla a movimientos de maquinarias en área del Caño Madre Vieja

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Desde el pasado martes vecinos de las comunidades de los barrios Tablonal y Espinal de Aguada y del barrio Victoria de Aguadilla han estado vigilantes ante la situación de movimiento de maquinarias en el área que comprende los terrenos circundantes al Caño Madre Vieja. 

“Llegamos ahí con la intención que las personas que estaban trabajando nos dieran información de qué estaba sucediendo en ese sector porque había movimiento de maquinaria pesada y no veíamos ningún tipo de rotulación de permisos para trabajar ahí”; explicó Olga Vega, portavoz de los vecinos del barrio Espinal de Aguada. 

Según detalló Vega, en una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM, el área es justo al lado de la Ermita de Espinal, terrenos que son parte de la Reserva Natural y del Caño Madre Vieja, aunque aclaró qué hay unos terrenos privados que pertenecen a la compañía de Tomás Cordero. 
Relató que al indagar a las personas que realizaban los trabajos, estos le indicaron eran de la compañía GEO y que estaban realizando unos estudios por los cuales el  Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, los subcontrató. 

“Están haciendo, aparentemente, porque no he visto nada oficial, algún tipo de estudio en los suelos pero nos imaginamos o entendemos que tiene que ver con la construcción  o el desarrollo del proyecto de los diques”; indicó Vega. 

La líder ambientalista recordó que el pasado 11 de mayo hubo una reunión comunitaria ofrecida por el Cuerpo de Ingenieros y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) donde asistieron los alcaldes de Aguada y Aguadilla; Christian Cortés Feliciano y Julio Roldán Concepción, respectivamente, y quienes solicitaron que se detuviera el proyecto hasta que se realizaran varios estudios. 

“Nosotros estamos solicitándole a ellos un plan de mitigación de inundaciones, pero que sea un plan que nos provea justicia ambiental porque en ninguna parte de la Nación Americana ya se están construyendo diques. Inclusive, nosotros tuvimos un pleito en el Tribunal Supremo y se demostró que esos diques no van a beneficiar a las comunidades”; agregó Vega. 

Explicó que están reclamando que se realicen estudios relacionados a tecnología verde en el área donde pretenden hacer el proyecto. 

Indicó además que aparentemente la compañía que está allí desde el martes no tienen los permisos pues ellos los solicitaron y nunca se los mostraron. 

Ante esta situación realizaron una querella en el Negociado de la Policía, Comandancia de Aguadilla, solicitando que lleven al cuartel los documentos de los permisos correspondientes, lo que hasta el momento, tampoco lo han hecho. 

La Reserva Natural del Caño Madre Vieja se extiende desde el borde de la verja del antiguo Colegio San Carlos de Aguadilla,   Incluyendo el Parque Colón, Playa del Espinal hasta terminar en el barrio Espinal de Aguada aunque hay fincas de propiedad privada en esa área. 

“Se contratan personas, por ejemplo, para meter maquinarias y nos están deforestando la Reserva y nos están matando el Caño. Están sacando arena en otros espacios”; denunció además. 

Afirmó que llevan 12 años batallando para que se dé la última firma para convertir el área en Reserva Natural. Actualmente los terrenos están bajo la categoría de preservación y conservación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). 

“Nos preocupa el daño que causa ese dique que se piensa construir pues lleva una carretera y en realidad no es para protegernos de las inundaciones, tendrá otro uso, pero también trae expropiaciones”; expuso. 

Relató también que en la reunión comunitaria solicitaron al DTOP los mapas sobre las residencias que serían impactadas das  por el proyecto pero no se los proveyeron. 

“En el barrio Tablonal se habló un momento de que el barrio tendría que salir completo porque ese proyecto a ellos no los protege para nada y lo que ellos recomiendan es que el barrio se mueva y se cree un proceso donde esas personas se muden, se vayan”; comentó. 

Vega añadió que por el momento continuarán organizándose en comunidad y que verificarán los movimientos con maquinarias que se están llevando a cabo en esa área sin los debidos permisos. Además, estarán identificando los daños que se están causando en la Reserva. 

“Es momento de luchar unidos porque solamente nosotras las comunidades Victoria, Espinal y Tablonal nos podemos defender. Ya la historia que hemos visto reciente en nuestro País es que nos tenemos que defender unos a otros y trabajar las vías como son; de forma legal”; exhortó Vega durante la entrevista radial. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Un comentario sobre “Vigilantes vecinos de Aguada y Aguadilla a movimientos de maquinarias en área del Caño Madre Vieja

  1. ¿Donde puedo conseguir el documento que establece la Reserva del Caño Madre Vieja? Es muy importante saber exactamente el terreno que abarca y quien lo estableció y como se estableció. Muchas gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.