Por Daileen Joan Rodríguez / La Isla Oeste
Mayagüez. Desde horas de la mañana efectivos de las fuerzas estatales y federales se movilizaron en respuesta a la tensa situación que vive la ciudad de Mayagüez, tras tiroteos, asesinatos y supuestas guerras entre narcos en los residenciales. El saldo fue de cuatro arrestos, la eliminación de dos puntos de drogas y la ocupación de indeterminada cantidad de sustancias controladas.
Las familias que residen específicamente en los residenciales Yagüez, Rafael Hernández (El Carmen) y el Franklin D. Roosevelt, vivieron la experiencia de ver entrar a sobre 50 efectivos de diferencias agencias de seguridad pública, armados y preparados para “poner la casa en orden”, con la misión de poner punto final a la situación que mantiene “arrestada” a la población civil.
Luego de un impacto a tempranas horas del día en el Residencial Yagüez –donde sin logar arrestos se ocuparon municiones de armas largas y un chaleco antibalas- unidades aéreas sobrevolaron el área de El Carmen a eso del mediodía, mientras cientos de residentes observaban agrupados de esquina a esquina el correr del operativo.
Adultos, niños y ancianos presenciaron cómo uniformados armados, entraron por los portones, se adentraron en las calles y patios comunes del complejo residencial para sacar de “su esquina” a dos supuestos tiradores de drogas, a quienes –se dijo- les ocuparon una cantidad indeterminada de sustancias controladas, por lo que fueron arrestados y procesados.
El sargento Julio A. Pérez Hernández, supervisor del Strike Force en Mayagüez –agencia adscrita al Negociado de la Policía que trabaja en apoyo con las agencias federales bajo la División de Operaciones Conjuntas- detalló que entre los arrestados figuran Sony Bryan Cardona Zapata y Jayson Nieto Martínez de 31 años, residentes en el Residencial El Carmen; Ángel Félix Algarín de 31 y residente en el barrio Sabana Eneas; y Kevin Omar Montalvo Ruiz de 22 años, residente en el Residencial Roosevelt de Mayagüez.
“Todos estos casos serían consultados con el fiscal de turno para la posible radicación de cargos y llevados ante el magistrado de turno”, señaló la oficina de prensa en Comandancia.
En total se logró la ocupación de 101 bolsas de cocaína, 93 de heroína, 26 bolsas de crack, una bolsa con piedra en cocaína, 39 bolsas de marihuana, 19 municiones calibre .40, 1 scanner, $600 en efectivo y dos vehículos, uno de ellos un Nissan Sentra año 1984. No se ocuparon armas de fuego.
“Estaremos trabajando arduamente en la semana para detectar las armas de fuego y sacarlas de la calle”, sentenció el oficial.
A preguntas sobre cuál es el ambiente entre los residentes que presenciaron este magno operativo, el sargento respondió que “los residentes nos apoyan porque viven atemorizados ahí. No hay paz en los residenciales”, acotó.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=IoCBUo00y_0%5B/embedyt%5D
A preguntas de La Isla Oeste sobre cómo fluyó el operativo y cómo lo percibieron los residentes de estos complejos impactados, el nuevo Comandante de área de Mayagüez, el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, sostuvo que “están relativamente tranquilos”.
“Hemos llevado el plan según establece la Ley y bajo los parámetros de la Reforma Sostenible de la Policía de Puerto Rico. Nosotros no vinimos a provocar, vinimos a hacer el trabajo que sabemos hacer y así ellos lo han visto, porque al ver la tranquilidad eso deja ver que ellos aprecian el trabajo que vamos a hacer en contra de “X” persona”, afirmó, descartando supuestas guerras de poder entre residenciales.
De igual forma, el supervisor del Strike Force, a preguntas de estas posibles guerras de poder –sobre todo ahora, para llenar las vacantes de estos puntos de drogas impactados- aseguró que “tenemos ya un grupo de Inteligencia trabajando al respecto y en los próximos planes de trabajo que tenemos en mente van dirigidos a ocupar ese espacio”.
En relación a las investigaciones relacionadas al asesinato de tres personas en menos de una semana, el supervisor del Strike Force en Mayagüez dijo no tener comentarios, ya que las investigaciones corresponden a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC). Empero, sobre este tema, el Comandante de Área ya había dicho ayer que “van bastante adelantadas”.
Esta tarde, el Teniente Coronel Rivera Miranda, señaló que lo ocurrido hoy “es una manera de comenzar a impactar lo que son estos lugares”.
“Esta es una iniciativa que no es solamente hoy, vamos a seguir trabajando diferentes sitios del área de Mayagüez. Es importante que la gente sepa que la zona está segura”, añadió el Teniente Coronel.
Rivera Miranda añadió que paralelo a este plan se trabaja un plan nocturno que se extiende hasta las 6:00 de la mañana. También la Policía trabaja en áreas del centro urbano. “En el área de los negocios –o sea, también para la vida social y para el entretenimiento- aquellos que quieran venir a los comercios, también pueden sentirse seguros”, acotó.
En el Operativo de Iniciativa Plan Anticrimen trabajaron el Strike Force de Mayagüez y Aguadilla, ATF, Vivienda Federal, ICE, K-9, Drogas de Mayagüez, Preventiva del Distrito de Mayagüez y la Unidad Motorizada, entre otros.
En Mayagüez ya van 11 muertes violentas reportadas en lo que va del año, 5 más que en 2017.
Nota Relacionada: Descartan supuesta guerra entre residenciales públicos en Mayagüez
Nota Relacionada: Investigan asesinato de mujer en residencial de Mayagüez
Nota Relacionada: Reportan asesinato en residencial en Mayagüez
laislaoeste@gmail.com
Un comentario sobre “Vivieron la experiencia de ver entrar a sobre 50 efectivos armados en sus patios”