Lajas. Del miércoles 4 de julio al domingo 8 de julio del 2018 se celebra en Lajas la gran Feria Agrícola Nacional del Valle de Lajas, el evento más grande y completo relacionado a la agricultura en Puerto Rico, en los terrenos de la finca “Western Hay Farm”; parte de la Gran Reserva Agrícola Nacional ubicada en la carretera PR-305 Km. 2 en Lajas.
La Feria Agrícola Nacional del Valle de Lajas se ha posicionado como el evento más importante y esperado por los turistas y residentes de la región oeste de Puerto Rico. Este evento promueve el conocimiento, el consumo y la importancia del Valle de Lajas como recurso indispensable en la agricultura en Puerto Rico.
La Feria Agrícola Nacional del Valle de Lajas le ofrecerá a los asistentes el programa más espectacular del verano: exhibición de animales de granja y exóticos, únicos en Puerto Rico, plantas ornamentales exóticas, árboles frutales, plantas medicinales, la exhibición de equipo agrícola más completa de Puerto Rico, paseos en helicóptero, , rodeo internacional, artesanos, machinas, kioscos de comida, bebidas, el Pabellón de la gallina ponedora, una vaquería portátil, amplio estacionamiento para mas 8,000 autos (libre de costo) y durante las noches el mejor espectáculo artístico para toda la familia.
“En esta edición tenemos atracciones muy interesantes y novedosas en la actividad. Entre ellas el mono más pequeño del mundo, tendremos, llamado April, un ‘owl monkey’, perros de la pradera, camellos y el Pabellón del Africa con animales como el camello, toro watusi, avestruz, etc. Igualmente tendremos una granja en donde habrá venta de pollos, guineas, faisanes, codornices, patos y gansos”, anticipa el productor Rolando Santa Báez.
“También tendremos el más completo mercado agro empresarial donde habrá una muestra representativa de productos del país tales como: farináceos, café, mermeladas de frutas, plantas medicinales y frutales, productos medicinales, jabones y cremas, especias, entre otros. Todos y cada uno de estos productos netamente puertorriqueños y listos para el consumo”, abundó Santa Báez.
Según se informó, la Feria Agrícola Nacional del Valle de Lajas crea unos 600 empleos temporeros y se estima que la actividad tiene un impacto económico de unos $3.5 millones en el área entre el uso de hospederías y consumo en general.
La Feria Agrícola Nacional del Valle de Lajas abre sus puertas todas las mañanas a las 10:00 a.m. hasta la medianoche. El costo del boleto es de $7.50. Niños menores de 11 años pagan $6, niños menores de 2 años años entran gratis y mayores de 65 e impedidos $5. Los boletos se obtienen en la entrada. No se permite la entrada de neveras.
Programa de actividades artsticas:
Miercoles, 4 de julio
- 11:00 a.m. Jaime Sáez
- 1 a 4:00 p.m. Moises Cancel
- 4:30 p.m. Gregory Q
- 5:00 p.m. Atención Atención
- 7:00 p.m. Dj Davey
- 8:00 p.m. Noe
- 9:30 p.m. Nio García
Jueves 5 de julio
- 10:00 a.m. Café Colao
- 3:00 p.m. Joe y los cocolos
- 8:00 p.m. Al Garete
- 9:30 p.m. PJ sin suela
Viernes 6 de julio
- 11:00 a.m. Jaime o Víctor
- 2:30 p.m. Salsa Mora
- 7:00 p.m. Eddie Ramírez / Tributo Juan Gabriel
- 9:30 p.m. Noche de Pégate con Natalia Rivera, el Guitarreño y Gato.
Sabado 7 de julio
- 10:30 a.m. Compañía de Talento
- 11:30 a.m. Rafy Disdier con Fogata
- 3:00 p.m. Herencia Rumbera
- 7:00 p.m. Niño Planeta
- 9:00 p.m. Dj Emil Cedeño
- 10:00 p.m. Banda Back to the 80’s
Domingo 8 de julio
- 11:00 a.m. Bluzero
- 2:00 p.m. Payaso Travis
- 3:00 p.m. Harold Prats y Jíbara Banda
- 6:00 p.m. Andrés Jiménez
laislaoeste@gmail.com