
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
El alcalde de Isabela Miguel ‘Ricky’ Méndez Pérez, no se quedó callado y levantó su voz para alertar que no quiere ser uno más en la lista de crímenes de odio tras denunciar que en su pueblo hay personas que han tratado de mancillar y ensuciar su reputación y la de su familia.
“Yo entiendo que toda persona se merece un respeto. Yo entiendo que sigue uno siendo una persona donde uno tiene derechos dentro de la Constitución y del Código Civil, que es la que cobija este país. Y eso es lo que yo estoy levantando la voz de alerta. Yo no quiero ser uno más en la lista de esos crímenes de odio y ni quiero tampoco formar parte de esas estadísticas negativas y se le ha tomado parte a las autoridades de este país, tanto las estatales y federales”; informó el primer ejecutivo isabelino.
Durante una entrevista en el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM, Méndez puntualizó que se ha continuado con una campaña feroz en su contra donde algunas personas pudieran provocar con sus comentarios que se cree una atmósfera negativa.
“Desde el primer día que presenté mi candidatura se cuestionó las preferencias sexuales. Se entró en la intimidad. Se mancilló reputación. Siempre demostré y expresé que las capacidades de las personas no se miden por la intimidad. Las capacidades de las personas se miden por su experiencias, ejecutorias, la preparación académica y ese tipo de cosas” explicó el primer ejecutivo isabelino.
“La manera en que se me ha tratado desde el primer día hasta el día de hoy, es algo que uno no tiene explicación para el por qué se ha mantenido ese ataque feroz a mi persona”; agregó el líder popular del Oeste.
“Hay un grupo de personas que se mantienen pensando en lo pequeño. Se mantienen en esa guerra de tratar de ensuciar la imagen de la gente”, comentó Méndez.
Describió que este grupo ha cruzado una línea donde han hablado de su hermana, quien es la Primera Dama de Isabela, y hasta hablar de su madre.
Relató que el Día de Las Madres sacó un video el cual fue utilizado de mofa y de burla.
Aunque reconoció que como servidor público y como figura pública puede entender que haya personas que le critiquen o lo enjuicien en términos de las ejecutorias y las decisiones que toma, pero que esto debería ser con respeto.
Destacó que su administración ha traído al pueblo y que prometió que un Isabela mejor era posible por lo que “los estilos del pasado, eran los negativos y bajos, que el país había superado eso y que nosotros entendemos de que podemos hacer mucho más”.
“Vemos ese grupo que se mantiene ahí. Yo espero que en esta ocasión, las autoridades por fin puedan empezar a darle tranquilidad a mi familia sobretodo y a las personas que me rodean que han sigo salvajemente atacadas simplemente por creencias o posiciones que yo pueda tomar en la parte personal que no las he traído ni a la administración ni a la política porque entiendo que eso no tiene nada que ver con lo político ni de las ejecutorias que yo quiero hacer en Isabela”, subrayó Méndez.
De otra parte, el alcalde de Isabela agradeció públicamente al vicepresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Isabela, Raymond Quiñones, quien en el día de ayer renunció a esa posición para ser solidario con su persona pues “no comparte la ideología del presidente del partido”.
“Yo felicito a Raymond. Diferimos en términos de lo que es la política y lo que son temas de status, pero nos une un amor por un pueblo. Raymond se merece mi respeto, se merece mi admiración y estoy bien agradecido de la decisión que él tomó en el día de ayer a la vicepresidencia del PNP por estar desacuerdo de cómo el presidente ha manejado esta situación en Isabela”, mencionó.
Afirmó que los ataques surgieron desde la primaria que participó en el 2019 y que en el grupo que incluye personas del Partido Popular.
“Uno aguanta porque uno es figura pública pero lo que están alrededor de uno merecen un respeto. Pero ya cuando empiezan a hablar de la Primera Dama y empiezan a hablar de los padres de uno, ya uno tiene que empezar a mirar para dónde uno va”, apuntó.
“Cuando empiezan a hablar frases peyorativas que uno siente que van a hacer daño en la parte física, ya no tanto en la parte de la crítica administrativa, sino la parte física de hacerle daño a una persona, pues uno tiene que tomar acción” concluyó.


Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM