A poner al día la situación contributiva del CRIM; ahora con descuentos

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

El director ejecutivo del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), Reynaldo Paniagua Látimer, explicó que en el plan certificado de la Junta de Supervisión Fiscal le impuso la obligación de vender las llamadas deudas morosas, sin embargo, pudieron llegar un acuerdo de pasar los descuentos a los puertorriqueños para que tengan la última oportunidad de poner al día la situación contributiva.

“Estos descuentos son bien agresivos y bien favorables y eso ayudaría, número uno; a darle esa ayuda al contribuyente. Número dos; a recoger un dinero que tanto necesitan los municipios y número tres ayudaría a depurar el registro de deudas que tiene el centro”; indicó Paniagua Látimer.

Según detalló, el director ejecutivo, en entrevista radial para la emisora WABA 850 AM, que lo que son deudas del año 2016 hacia atrás la gente no pagaría nada de intereses ni penalidades ni recargos.

Añadió que desde el cinco de noviembre de este año hasta al 31 de enero de 2022, estarían pagando solo el 45 por ciento del principal.

“Mientras más pronto se comuniquen con el CRIM para aclarar su situación contributiva; mayores beneficios de ahorro tendrán”; comentó el funcionario.

De otra parte, del primero de febrero al 30 de abril del 2022 estarán pagando un 60 por ciento del principal. Mientras, que del primero de mayo al 30 de junio de 2022 pagarían el 75 por ciento del principal.

“Hemos logrado este acuerdo precisamente para pasarle este beneficio a los contribuyentes puertorriqueños”; agregó Paniagua Látimer.

El director ejecutivo aclaró que las personas que ya han pactado un acuerdo con el CRIM o con el municipio, mediante un plan de pago, también pueden acogerse a este programa con el remanente del acuerdo de pago.

Instó a los contribuyentes a que conozcan el estatus de sus casos y aclaren sus dudas antes de acogerse al programa. “Este programa no conlleva planes de pago”; comentó.

Expresó además, que proyectan, luego de varios análisis financieros, recaudar unos $400 millones de dólares.

“La intención del CRIM y de ningún alcalde es que nadie pierda la propiedad y estamos dando esta oportunidad a que puedan acogerse a estos incentivos, sin precedentes, y como última oportunidad. También le suplicamos que atiendan, con toda la responsabilidad que merece, esta invitación a aclarar su situación contributiva con el CRIM”; exhortó Paniagua Látimer.

Para más información pueden comunicarse al (787) 625-2746, acceder a www.crimpr.net

Las expresiones del Director Ejecutivo del CRIM, Reynaldo Paniagua Látimer e dieron ayer martes durante la transmisión del programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román y que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 úa.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.