Ofrecen clínica legal libre de costo en Aguadilla

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Con el propósito de tener mayor acceso de la justicia a las comunidades que lo necesiten, se llevará a cabo hoy en Aguadilla una clínica de consultas legales y notarías gratuita.

“Este próximo sábado (HOY) 12 de febrero, vamos a estar en el primer piso de la Casa Alcaldía, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde, junto al Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico ofreciéndole consultas y orientaciones legales a todas aquellas personas y comunidades de escasos recursos que necesiten tener acceso a la justicia”; indicó el licenciado Gabriel Diaz, asesor legal del Municipio de Aguadilla.

Según Díaz, durante la actividad un grupo de alrededor de 15 abogados, estarán ofreciendo orientaciones en los temas de herencia, relaciones de familia, violencia doméstica, derechos de las personas de edad avanzada, ejecuciones de hipoteca, desahucios, entre otros.

“También, vamos a estar, junto al Instituto Notariado Puertorriqueño, haciendo declaraciones juradas, totalmente gratis, para todo aquel que lo necesite. Solo van a tener que traer el sello de cinco dolares”; añadió el licenciado.

El sello de cinco dólares, que es el sello de asistencia legal que requiere toda declaración jurada, estará a la venta durante la clínica, aunque las personas las pueden adquirir en el lugar de su preferencia y traerlo consigo.

“No solamente tienen que traer la declaración jurada, también va a haber una abogada que va a estar redactando la declaración jurada. Así que el servicio es en ambas direcciones. Si necesitan que se la redacten, va a haber un abogado aquí redactando las declaraciones juradas y si es un documento que necesitan notarizar y que ya está preparado también, de igual forma, lo pueden traer”; agregó Díaz.

Recalcó que puede asistir cualquier persona a la actividad que pertenezca a la Región Judicial de Aguadilla que incluye los pueblos de Aguada, Rincón, Moca, San Sebastián e Isabela. “Pueden venir también a recibir sus orientaciones”.

El proceso es uno donde se cualificaría a los ciudadanos que asistan a recibir los servicios pues el propósito de la iniciativa es atender a aquellas personas que no pueden costear los servicios legales.

“Sí va a haber un registro donde los van a cualificar pero no se va a dejar a nadie sin recibir su orientación legal. Es importante que sepan que todo el que llegué allí durante el día de mañana (HOY) va a recibir su orientación legal”; señaló el licenciado Díaz.

Las orientaciones legales son para todos, tanto personas naturales como jurídicas, que requieran una orientación legal que debido a su situación económica no puedan costear los servicios de un abogado privado.

“Todo el mundo que venga a recibir este beneficio, debe traer una identificación expedida por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, vigente a la fecha. Así que todo el que tenga una identificación vigente va a poder recibir la declaración jurada”; subrayó.

A la actividad se ha unido Pro Bono, el Instituto de Notariado Puertorriqueño, la Unión Independiente de Abogados de la Sociedad para la Asistencia Legal, que ofrecerá orientaciones en casos penales, y el Colegio de Abogados y Abogados de Puerto Rico, delegación José de Diego.

“Vamos a recibirle con mucho entusiasmo. Vamos a asegurarnos que salgan con todas sus dudas aclaradas y con un gran cantidad de compañeros abogados, licenciados que van a estar aquí dándole la mejor representación y mejor orientación posible”, exclamó Díaz.

Las expresiones del licenciado Gabriel Díaz se dieron ayer viernes durante el programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román, que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.