photo of black lamp post during nighttime

Senado avala que comunidades establezcan cooperativas de energía

El Capitolio. El Senado de Puerto Rico aprobó el Proyecto 1215 para viabilizar que las comunidades organizadas puedan crear proyectos de desarrollo cooperativo de energía.

La medida fue radicada por petición de la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña a través del portavoz de la mayoría Javier Aponte Dalmau, y busca eliminar la duplicidad de esfuerzos entre la Comisión de Desarrollo Cooperativo y el Negociado de Energía  en el proceso de la constitución y establecimiento de la personalidad jurídica de las Cooperativas Eléctricas de Energía y definir la jurisdicción de cada entidad en cuanto a estas organizaciones, según su propósito.

“Hoy este proyecto es una alternativa al monopolio privado que mediante un contrato aquí hemos hecho con Luma. ¿Por qué? Todos conocemos y hemos discutido aquí el problema que tienen los municipios con sustituir las luminarias porque el contrato de Luma contiene unas cláusulas laborales que restringen en que nadie puede tocar las líneas aéreas que sólo el personal de Luma. Así que los municipios se ven impedidos a tan sólo cambiar el foco. A través de estas cooperativas lo que se busca es que se establezca un proceso administrativo, una alternativa para que de manera planificada, organizada, estas comunidades puedan resolver su problema, puedan establecer reglamentos que no estén bajo el control del negociado de energía, pueden establecerse conforme a la ley de cooperativas de Puerto Rico, puedan revisar sus propias tarifas y puedan establecer tarifas y procesos razonables”, destacó Aponte Dalmau.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.