San Juan. El Departamento de Educación (DE) agradeció a los 40 maestros especialistas en sordera que participaron en el Congreso de Sordos. Durante el evento, los educadores se beneficiaron de talleres que proporcionaron nuevas herramientas educativas destinadas a facilitar el aprendizaje y el manejo de situaciones de emergencia en el entorno escolar.
Este Congreso se llevó a cabo en el marco de la Conmemoración de la Semana de Concienciación sobre los Derechos de la Comunidad Sorda en Puerto Rico, bajo el lema: “Óyeme con tus Ojos!”
Durante todo el mes de septiembre, los maestros participantes recibieron talleres y capacitación, además de tener la oportunidad de difundir a la comunidad escolar los servicios y asistencias disponibles para la comunidad sorda, al mismo tiempo que concienciaban sobre los derechos de las personas con discapacidad y promovían una mayor empatía hacia sus habilidades y desafíos.
Los talleres dirigidos por Yarett Piñeiro, presidenta de Advance in Sign Language Education & Services (ASLES) y quien es sorda profunda abordaron el tema de la alfabetización en lectura y escritura para estudiantes sordos.
El segundo taller estuvo a cargo de la Profesora Mildred Gómez, directora del Movimiento a la Vida Independiente (MAVI), quien se centró en cómo atender a estudiantes sordos durante eventos atmosféricos adversos. Entre los puntos destacados de los talleres se incluyeron las nuevas estrategias para enseñar lectura y escritura a estudiantes sordos, el vocabulario actualizado en lenguaje de señas aplicable a todas las materias y la gestión de situaciones de emergencia con estudiantes dentro de la escuela.
El programa de Impedimento Auditivo adscrito a la Secretaría de Educación Especial tiene la misión de trabajar para impulsar y promover la igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas sordas, integrando servicios de apoyo que contribuyan a mejorar su calidad de vida y fomentar su plena participación en la educación y la sociedad, con el objetivo de lograr la independencia de los estudiantes sordos.
“Agradezco a los maestros y a los organizadores de este importante taller que nos ayudará a ser más eficientes y empáticos con la población de estudiantes sordos a la que servimos en Educación. Mi compromiso siempre ha sido acercar aún más los servicios y agilizar la prestación de asistencia a los estudiantes y padres de Educación Especial, por lo que estamos enfocados en continuar identificando todos los recursos que necesitan y atendiéndolos con la premura que requieren”, expresó la designada secretaria del Departamento de Educación, Yanira Raíces Vega.
laislaoeste@gmail.com