Educación deberá someter plan de reorganización de escuelas

El Capitolio.  El presidente de la Comisión de Educación y Reforma Universitaria, Abel Nazario Quiñones, le solicitó hoy al Departamento de Educación (DE) que en conjunto con la reorganización de los planteles deberán someter a la Asamblea Legislativa un plan de disposición.

Así, podrían evaluar si el plantel sería asignado a una organización sin fines de lucro, agrícola o un Municipio. “Lo que no puede pasar es que agosto cerremos escuelas y estas no tengan un receptor”, apuntó Nazario Quiñones.

Igualmente señaló a la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP) como los que se encargarían del mantenimiento de esas escuelas en desuso.

Ante esto, Russe sostuvo que el compromiso de la Secretaria del DE es que esos edificios sean rápidamente utilizados por otras agencias y para que no se vuelva a repetir lo de la pasada administración.

Asimismo, detalló que sobre la consolación de planteles la seguridad del estudiante es el aspecto primordial al momento de considerar al cierre de escuelas.

“Al nosotros hacer el análisis de reorganizar o consolidar es nuestra prioridad mirar la seguridad del estudiante en el plantel, como se encuentra la planta física, luego el aprovechamiento académico y la matrícula”, detalló.

Nazario coincidió con el DE y pidió que para esta consolidación tengan en cuenta espacio para crecimiento de la matrícula, “que si servimos a 300 estudiantes luego pudiésemos servir hasta a 600”.

Estas expresiones fueron vertidas en vista pública que atendía la Resolución del Senado 43. Esta ordenaría a la Comisión realizar un estudio sobre la situación económica, administrativa, operacional y el cumplimiento de las normas reglamentarias y legales aplicables por parte del DE.

De otro lado, OMEP y el DE revelaron que se mantienen trabajando horas extras con “cajones olvidados y llenos de comunicaciones de OSHA, (la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional por sus siglas en inglés)” por la pasada administración.

Desde el 2007 al 2017, OSHA hay sometido 652 casos contra el DE y 11 multas, según número provistos por la división de finanzas de OMEP.  “En los últimos meses hemos estado recibido querellas, y hemos sido citados a tribunales por eso,” añadieron. Así, no pudieron precisar la situación actual pero expresaron que presentarían resultados a la Comisión Senatorial tan pronto completen este proceso.

Se vislumbra un cierre de 300 planteles con el plan de consolidación escuelas del DE. Actualmente, el DE cuenta con 1,291 escuelas, número provisto por la división de finanzas de OMEP. De esta cantidad 974 pertenecen a OMEP y 363 están bajo la jurisdicción de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP).

A las que les corresponde, OMEP indicó brindó servicios de mantenimiento rutinario a través de convenios municipales.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.